top of page

ETNOGRAFÍA Y ARQUITECTURA TRADICIONAL ASTURIANA

Besullo ha sabido mantener en gran medida la estética que tradicionalmente ha identificado los pueblos del suroccidente asturiano.
La estructura y materiales de las edificaciones, así como sus elementos peculiares (balcones, galerías acristaladas, corredores en voladizo...) se han mantenido a lo largo de los siglos, dotando a este enclave de un aire tradicional que nos transporta en el tiempo.
Especial mención merecen los hórreos y paneras, de los que Besullo dispone de una generosa cantidad y calidad. Estas edificaciones ancestrales constituyen uno de los elementos más identificativos del paisaje rural asturiano, y nos muestran una amplia colección de elementos y técnicas constructivas dignos de admiración.
Por último, las construcciones agrarias son también dignas de mención. Entre ellas destacan los cortinos, construcciones circulares de piedra de unos 2 metros de altura utilizadas para proteger las colmenas de los ataques del oso y del fuego, y las corripas, también circulares y de piedra, pero de menor altura, que se colocaban en los amplios castañares, para recoger los erizos de las castañas y dejarlas madurar.
En definitiva, muchos siglos de historia y labor humanas integradas en plena naturaleza se dan cita en el pueblo de Besullo. Acércate a descubrir este tesoro ancestral en nuestras visitas guiadas.
BESULLO TIENE UNA PRECIOSA COLECCIÓN ETNOGRÁFICA, CON UN TOTAL DE 25 HÓRREOS Y PANERAS (18 PANERAS Y 7 HÓRREOS, EN BASTANTE BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN, LO QUE LE VALIÓ AL PUEBLO EL PREMIO A MEJOR CONJUNTO DE HÓRREOS Y PANERAS EN LOS AÑOS 70.
TE SUGERIMOS PASEAR Y CALLEJEAR POR EL PUEBLO, A VER SI CONSIGUES DESCUBRIRLOS TODOS.
bottom of page