
CAPILLA DE LAS VEIGAS

Es una de las capillas más destacadas de Cangas del Narcea.
A finales del siglo XVIII, los feligreses de Besullo pidieron licencia al obispado de Oviedo para comenzar su reconstrucción y demoler la antigua por hallarse afectada por un arroyo que la inundaba.
El retablo (hacia 1750) es una imitación del retablo Pasional de la parroquia de Cangas del Narcea y está relacionado con el escultor Juan García.
Esta capilla es el escenario de la fiesta central del pueblo de Besullo, Nuestra Señora de las Veigas, que se celebra cada 15 de Agosto. Romería, procesión, misa y comida de prao con bailes tradicionales son los componentes principales de esta fiesta que, al atardecer, se traslada hasta el pueblo, donde el baile continúa hasta el amanecer.
AL TÉRMINO DE LA VISITA, DE VUELTA AL PUEBLO DESDE EL MAZO, LA CAPILLA DE LAS VEIGAS QUEDA A MENOS DE 100 METROS, POR LO QUE PUEDE SER UN BUEN MOMENTO PARA ACERCARSE A ADMIRAR LA BELLEZA DE SUS FORMAS Y EL PRECIOSO ENTORNO EN QUE SE UIBICA.